Buscar este blog

miércoles, 23 de mayo de 2012

Si hay adicción hay afección. ¡Ayúdate!




Tener una actitud sedentaria en la red no te permite conocer nuevos campos, espacios, habilidades y momentos de diversión al aire libre; aprende algo nuevo, nunca dejes de compartir con la gente que te rodea y recuerda siempre: Si hay adicción hay afección ¡Ayúdate!.

Atrapados en la RED social.

Maria Alejandra Cuesto.

Con el tiempo las redes sociales han cogido fuerza, sobre todo en lo jóvenes y esto a llevado a que ellos ya no quieran permanecer tanto tiempo con sus familia y amigos sino mas bien sentados en frente de un computador. Pero ¿Que es lo que les parece tan atractivo? Nos tomamos la tarea de indagar a varios jóvenes esta pregunta y nos dimos cuenta que cuando un joven abre una ventana en internet lo primero que hace es abrir Facebook, luego Twitter y hasta Youtube; el poder estar enterado no de muy buena manera de lo que hacen las otras personas les parece atractivo, mostrar su vida personal, lo que se tiene y que no por medio de fotos y video también. Entonces es lógico atreverse a preguntar que tal vez estas adicciones pertenezcan a un vacío que tiene cada persona, a un vacío que tiene la sociedad en si y que solo se puede llenar alimentándose de cosas como las que nos muestra este tipo de redes sociales.

En épocas antiguas se veían mas familias unidas, realizando algún tipo de reunión, mas niños en los parques corriendo, menos problemáticas personales, y todo esto se podía deber a que los jóvenes solo se preocupaban por eso que dije anteriormente “jugar”, vivir la vida sin tantas complicaciones que aunque muchos no se den cuenta este tipo de paginas de internet trae.

En artículos anteriores a este, se hablaba sobre el ciberbullying, la influencia que tienen lo jóvenes, la pornografía, entre otras cosas. Hablo de esos temas por que van muy ligados a lo que tiene que ver con la adicción a las redes sociales ya que en cierta parte estas están formadas por estas problemáticas a las que aun no se le pone la atención debida; entonces lo que le parece verdaderamente atractivo es ¿Hostigar, buscar la perfección física y mirar una que otra cosa indebidas? ¿Como asegurar que eso es lo que de verdad quieren las personas adictas a este tipo de paginas?, pero aun mejor seria preguntarse ¿como evitar que toda esta adicción se produzca? Es hora de unir otro retaso, pensar y saber que existen muchos vacíos los cuales se deben llenar, pero no de la forma de la adicción sino seria mucho mejor por la educación.

Galeria Fotografica.

jueves, 17 de mayo de 2012

Influenciados por bombardeo de “creatividad”.


 Maria Alejandra Cuesto Vanegas.
La influencia que causa en los jóvenes el internet es algo impresionante, el no utilizar ciertos tipos de marcas, peinado, consumir ciertos alimentos, entre otras cosas te hacen más o menos popular.  Es que hasta la forma en la que te tomas las fotos hace que tengas más amigos o no, pero ¿A que se debe todo esto?

Para nadie es un secreto que desde que llego el internet al mundo es un invento revolucionario, este comenzó a influir en la vida de las personas y  hasta se convirtió en un estilo de subsistencia;  pero así como esto nos beneficio en muchas cosas también es importante saber que si no es utilizado con responsabilidad es perjudicial, no debemos dejarnos llevar por lo que esta nueva tecnología nos quiere imponer, debemos ser consientes de nuestros propios actos, ser autónomos y no dejarnos llenar la cabeza de el prototipo de persona que deberíamos ser. 

Todo comienza desde los medios de comunicación, pero como tal desde todos los anuncios que nos bombardean diariamente, no solo en la Televisión, Radio, paginas de internet, sino también con el hecho de salir a la calle, estamos en un constante juzgamiento de lo que debemos ser como personas, con un prototipo de “cuerpo perfecto” que deberíamos tener todas las mujeres, utilizar la ropa que utiliza “X” futbolista, el perfume de alguna cantante, y hasta comer el bombo bum que cierto intérprete come. Todo esta basado en hacer lo que ellos piden que hagamos entonces se debe tener cierto tipo de control con respecto a todo eso.

Ahora, para los jóvenes que son a los que mas les afecta todo esto de la influencia en el prototipo como persona es importante guiarlos en todo estos procesos, por que aunque muchas veces ellos sepan muchas mas cosas sobre como manejar el internet aun les hace falta mucho conocimiento sobre la responsabilidad que debe existir allí.

Si yo te invente, me perteneces.

Maria Alejandra Cuesto Vanegas.
Primero es importante tener claro el concepto de derechos de autor para luego hablar sobre la responsabilidad social que debe existir en este tema, en específico en la red. Según la enciclopedia libre mas visitada en Internet (Wikipedía) “El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores” ósea que por el hecho de que se realice un texto, una canción o un descubrimiento de alguna cosa, pertenece a la persona que lo hace y por esto se le debe pagar una cifra especificada dependiendo de lo que se inventa para que esta pueda ser utilizada; Además, está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Internet permite el acceso generalizado a información, nos deja entrar a conocer a obras de diversos tipos, ver y algunas veces descargar muchos de estos productos; por todos esos “beneficios” que nos da el ciberespacio es que viene una violación masiva a este derecho tan fundamental. Uno de los casos más claros de violación a los derechos de autor es la “piratería”, un problema que se sufre desde hace una década y el cual se trata de la copia ilegal de libros, películas, videos, música, entre otras cosas. Día a día se trabaja para dar fin a este delito, por que algo si es seguro y es que es imposible prohibir la entrada a estos sitios para ver estos “inventos” ya que muchas veces de eso se trata, de replicar esa información, además de que muchas personas no lo hacen por negocio sino simplemente por estar informada.

Los derechos de autor en la Internet claramente tienen una connotación con lo que hablamos al inicio, es decir: Violar el derecho a los autores de una obra montada en la web. Tener este derecho no solo se trata de recolectar el dinero que por obvias razones le pertenece a los “imaginadores” si no de dar crédito al autor legitimo de cada obra hecha. Entonces “Si yo te invente, me perteneces”

Pornocontrol.


La pornografía en Internet crece considerablemente con el paso del tiempo, ahora hasta los anuncios de mujeres y hombres desnudos nos invaden en cada página que visitamos. Antes era necesario salir a buscar la pornografía ahora la pornografía nos busca a nosotros, y es que el problema no radica en que la obscenidad exista sino como podemos controlar quienes la observan, ya que la ve desde un hombre de con bastante edad  hasta  un niño de nueve años. Existen muchas formas de cuidar que nuestros jóvenes para que no vean este tipo de paginas, alguna de ellas es estar pendientes de cuando ellos navegan en internet,  acompañarlos para saber a que paginas ingresan, otro puede ser no permitirles tener el computador en la habitación, ya que esto  los vuelve mas propensos a mirar este tipo de paginas ya que estarían solos, y por ultimo y lo mas importante es explicarles todo lo que tiene que ver con la sexualidad para que ellos no tengan la necesidad de buscar en internet, y mirar este tipo de paginas que seguramente no les darán una buena información.

Ojo, es importante tener Pornocontrol, por que al igual que la tecnología este tipo de vicio nos invade.